José Atuesta Mendiola
El poeta de Mariangola
Historia
José Atuesta Mindiola (o Mendiola). Nace el 8 de octubre de 1952 en Mariangola (Valledupar- Colombia). Licenciado en Biología y Química por la Universidad Distrital de Bogotá (1977) y Especialista en la Enseñanza de las Ciencias Naturales por la Universidad del Atlántico (1998). Por más de 40 años ejerció la docencia en Valledupar en las instituciones Educativas; Pedro Castro Monsalvo (Instpecam), Técnico Upar y Prudencia Daza, y fue rector del Colegio Rodolfo Castro de Mariangola. Es investigador cultural y estudioso de la tradición poética del canto vallenato. Columnista del diario El Pilón y de revistas locales. Autor del Himno de Mariangola y de la Danza del tigre. Esta danza ha ganado en varios concursos regionales de danzas folclóricas.


Su pasión
Es la literatura, como muestra de ello ha publicado doce libros de poesías: A los ojos de todos (1982), Dulce Arena del Musengue (1991), Estación de los cuerpos (1996), Un tambor roto en la pisada (2001), Valledupar desde la otra orilla (2004), Metáforas de los árboles (2009), Sonetos vallenatos (2011), El Lápiz del caracol (2013), Poética de la cultura vallenata (2017), El patio del origen (2019), Epifanía de la memoria (2020) y La voz vegetal del viento (2023). Dos libros de décimas: Décimas vallenatas (2006) y La décima es el cómo el rio (2008).